viernes, 23 de febrero de 2024

ENTREGADOS LOS PREMIOS A LOS GANADORES DEL CONCURSO DE CARTAS DE AMOR 23-24

La mañana del 14 de febrero se han entregado los premios a los ganadores del Concurso de Cartas de Amor 23-24. Este año ha habido una participación importante, gracias a la colaboración del Departamento de Lengua. 


Los ganadores han sido: 

Nahum de 4º A por su nada convencional carta de amor al carnaval.

Helena Navarro Gómez de 1º ESO B por una estremecedora carta de amor a la VIDA cuando la muerte se acerca.

Juan Madsen de 2º B por su carta sin remitente a Federico.

Lucía Molina de Prados de 2º Bach B por su preciosa Carta a la Luna.

Mi amada María es la maravillosa carta escrita por Iván Civantos de 4º ESO A.

Julia Figueras Rodríguez de 1º semipresencial por su carta de amor Querida Danza.

Daniela Mérida Mateo de 1º semipresencial por el cariño que desprende su carta a sus abuelos.

Elisabeth Fernández Jiménez por su maravillosa carta de nombre Raabta.

Fuego inextigible es la carta escrita por Beatriz García Cogolludo.

Vicente Maroto Padial de 4º B por la ingeniosa y divertida carta a la seño Mª Luisa.

Galería de imágenes


¡¡Enhorabuena y gracias a tod@s l@s participantes!!



lunes, 12 de febrero de 2024

VISITA DE ALUMNADO DE ERASMUS A NUESTRA BIBLIOTECA.

Esta mañana hemos podido disfrutar de dos gratas jornadas con alumnado de Erasmus Escolar +. 


Para empezar han venido las estudiantes de Prato (Italia). 


Seguidamente, nos han visitado los de Sanvika (Noruega). 


Ambos grupos han demostrado mucha destreza descifrando las pistas de nuestro Escape Room y han conseguido completar el juego en muy buen tiempo. ¡¡Enhorabuena chic@s!!
Gracias por vuestra amabilidad y simpatía 🧡


jueves, 8 de febrero de 2024

 

 DÍA INTERNACIONAL DE 

LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 2024


Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia de 2024, que se celebra el 11 de febrero, la Biblioteca del IES Zaidín Vergeles recibirá a la profesora de Lengua de la Universidad de Granada María Heredia Mantis quien nos obsequiará con su charla:

     "Las mujeres también escribían: historia de la mujer a través de sus cartas"

Lugar: Biblioteca del IES Zaidín Vergeles.
Día: lunes 12 de febrero de 2024
Hora: de 12h a 13h.
Asistentes: Alumnado de 4º de ESO




Una charla interesantísima sobre el proyecto de investigación literaria Historia 15 que desarrolla un grupo de profesoras de la Universidad de Granada transcribiendo, editando y publicando cartas de mujeres españolas de la Baja Edad Media al siglo XVII.

Muchas gracias a María Heredia Mantis por exponer de una forma tan brillante su trabajo.






miércoles, 20 de diciembre de 2023

Los "ilusionistas de las palabras".

DÍA DE LA LECTURA EN EL I.E.S. ZAIDÍN VERGELES. 

"Ilusionistas" de las palabras.

Hay veces en las que el tiempo parece no pasar, que se detiene para evadirse de lo externo y reencontrarnos en las palabras del otro. Algo así ocurrió el  viernes por la mañana, cuando en la biblioteca asistimos a una actividad que siempre recordaremos con anhelo . Tres jóvenes escritores,  con distintas experiencias y vivencias,  nos cautivaron con sus palabras y acabamos envueltos en  su conversación amena, cercana y llena de literatura y poesía. Lo ocurrido el viernes en nuestra biblioteca fue pura magia. 
 
Nuestro alumnado estuvo a la altura de un evento así y disfrutó del momento. Con sus preguntas demostraron el interés que sienten por la lectura. Entendieron, como así se dijo en la charla, que los escritores son "ilusionistas" de la palabra que nos hacen vivir situaciones y vivencias que quizás jamás han sido experimentadas por nadie. Que nuestro alumnado pudiese oír, en boca de quien escribe y publica, la forma en que, a veces, ellos se inspiran para escribir sus historias ha sido una experiencia sublime y enriquecedora. 

Como colofón, nuestra alumna Catalina Viviescas leyó, de forma magistral, la alocución ciudadana "Quien lee lo sabe" de Belén Rubiano. 

Al finalizar, nuestro alumnado quiso inmortalizar el autógrafo de los escritores que amablemente les atendieron firmando los ejemplares donados a cada asistente por el Centro Andaluz de las Letras.

Queremos agradecer a nuestro compañero del Dpto de Lengua, Antonio Martínez Cerezo, quien nos habló de esta magnífica iniciativa y preparó al alumnado en clase para  que disfrutaran más del encuentro con los autores. A Paqui García Garrido, responsable provincial de Bibliotecas Escolares, que siempre se mantiene atenta guiando con entrega a cada una de las Bibliotecas Escolares de Granada. A Carmen Martínez Martínez del Centro Andaluz de las Letras (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales) por organizar esta actividad y traernos la Literatura, la Poesía "a casa". 

Y, por supuesto, nuestro agradecimiento a los tres escritores, José María Pérez Zúñiga, Victor Bayona Marchal y Fernando Fernández de Bobadilla, "ilusionistas de la palabra", que consiguieron que el tiempo, este viernes, pasase más despacio y pereciese detenerse en nuestra biblioteca. Esta sesión de "ilusionismo"  nos ha motivado para seguir intentando despertar las inquietudes literarias de nuestro alumnado. Ojalá podamos volver a reencontrarlos aquí de nuevo, en nuestra  biblioteca, que poco a poco, se llena de vivencias y experiencias literarias llenas de emoción. 

Queremos agradecer al alumnado asistente su saber estar, su implicación y su actitud ante una actividad literaria. Recordad que, como dice una querida profesora de Lengua, cada libro es una obra de arte que tiene valor por la persona que lo escribe, pero también por la que lo lee. Ojalá ese libro dedicado el viernes para ti, sea el comienzo de una colección de libros que, con el paso del tiempo, sea testigo de tu evolución.





VIDEOS DE LAS DISTINTAS INTERVENCIONES en YOUTUBE

   
   





jueves, 14 de diciembre de 2023

16 de DICIEMBRE "DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCIA"

El Centro Andaluz de la Letras dedica esta fecha a un escritor o escritora relevantes de nuestro patrimonio intelectual. Este año, la librera y escritora Belén Rubiano es la autora encargada de invitar a la lectura con la alocución ciudadana titulada Quien lee lo sabe’con el fin de potenciar el hábito lector entre la población.

Nuestro IES tiene la suerte de acoger, hoy 15 de diciembre de 2023, una actividad organizada por el Centro Andaluz de las Letras que consiste en una conversación entre autores que están vinculados a la Escuela de Jóvenes Escritores.

La charla se enfocará sobre el significado de la lectura y la escritura en sus vidas. Se leerá en voz alta la alocución ciudadana.


 

viernes, 10 de noviembre de 2023

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS ILUSTRADOS ZV 2023

 

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS ILUSTRADOS ZV 2023

AMPLIADO EL PLAZO HASTA EL LUNES 18 de diciembre de 2023.

BASES

1.- Podrá tomar parte en el Concurso todo el alumnado del IES Zaidín–Vergeles.
2.- El Concurso consiste en escribir un relato corto ilustrado manuscrito relacionado con la Navidad, la Igualdad, Medio Ambiente, la Paz, etc.
3.- El idioma podrá ser cualquiera de los que se imparten en el Centro.
4.- La extensión máxima del relato e ilustración será de dos páginas.
5.- El relato ilustrado deberá ir acompañado de: Nombre y Apellidos, Curso y teléfono del/la concursante.
6.- Habrá tres categorías:
     1ª) Alumnado de 1º y 2º de E.S.O y FPB
     2ª) Alumnado de 3º y 4º de E.S.O.
     3º) Bachillerato y ciclos formativos.
7.- Las obras serán recogidas por el profesorado de Lengua y/o en la Biblioteca del Centro antes del Martes 5 de diciembre de 2023. AMPLIADO HASTA EL LUNES 18 de diciembre de 2023.
8.- El Jurado estará compuesto por representantes de cada uno de los sectores educativos de nuestro Centro.
9.- Se otorgarán tres premios por categoría.